En el trágico hecho vial protagonizado por Juan Ruiz Orrico (ex titular del Instituto Portuario) el 20 de junio de 2024 en la ruta 39 también fallecieron Leonardo Almada y Axel Rossi cuando se dirigían a sus trabajos.
Si bien, Dubini entiende que “los Poderes del Estado son independientes”, decide hacer a Frigerio algunas preguntas sobre la causa que tiene como imputado a “quien fuera funcionario de su gestión”.
“¿Cuál es la razón por la que aún no hay fecha de juicio? ¿Por qué nadie dice nada? ¿Por qué la inequidad es tan obscena y no les da vergüenza? ¿Por qué tengo que mendigar justicia? ¿Por qué tengo que pasear mi dolor por mil lugares para obtener la atención que la justicia por derecho debería brindarnos? ¿Por qué quienes nos deben representar no nos miran a la cara? ¿Por qué no puedo aún llorar a los míos con dolor y sin rabia? ¿Por qué no puede esta madre abrazarse a los recuerdos de sus hijos con una justicia ya concretada?”.
En otro fragmento interpeló al primer mandatario para que “desde el lugar que usted ocupa, se exprese firmemente y se ponga del lado correcto, el de las personas de a pie. Que lo que se proclama a viva voz de ir contra los enredos del poder sea real. El silencio del poder respecto a la muerte de mis hijos y sus amigos aturde más que los llantos que me guardo”.
“Apelo a su don de gente y responsabilidad, y espero con la fe puesta en que detrás de los trajes exista un corazón, alguna señal que nos permita creer en que hay algo de justicia en esta provincia, que una vez quiso ser heroica”.
“No descansaré. Usted tampoco, para que sea justicia”, concluyó Dubini.