Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

De Ángeli y Olalla se despegaron del gobierno nacional y votaron en contra del veto a la emergencia en discapacidad

Los legisladores que responden a Frigerio cambiaron su posición en el Senado. De Ángeli criticó las medidas del presidente y en el oficialismo dicen que es porque quedó afuera de las listas.

5 Sep, 2025, 09:24 AM

El Senado hizo caer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que vetaba la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta vez logró el apoyo de sectores de la oposición como los senadores entrerrianos Stella Olalla y Alfredo De Ángeli, quienes responden a Rogelio Frigerio, a pesar de la alianza del gobernador con los libertarios para las elecciones de octubre próximo.

 

“Cuando te enterás que hay coimas ahí adentro, cómo voy a estar del lado donde hay muchas sospechas de causas por corrupción. Se empieza a caer esto de ‘vamos por un país distinto’ o ‘hay un gran cambio’, es decir, seguimos en lo mismo”, dijo De Ángeli, quien quedó fuera del armado electoral oficialista para octubre tras expresar su deseo de seguir como legislador nacional.

 

Ahora, el legislador considera que el Congreso “está para controlar y elaborar leyes, no para firmarle ningún cheque en blanco al Ejecutivo” y argumentó: “Lo que pasa es que el kirchnerismo tenía mayorías automáticas y ayer se hizo un proyecto de Ley para limitar el DNU de los Kirchner y la gente de Milei está en contra, es decir, están apoyando un DNU kirchnerista”.

 

Para el senador entrerriano el Congreso no debe “darle un cheque en blanco a nadie” ya que eso le permitirá a los gobernadores tener más aire “para negociar con el Ejecutivo cuando necesitan una ley. Porque ahí están los legisladores de las provincias y los gobernadores van a decir qué necesitan”.

 

Por otro lado, cuestionó que “Tienen un año y nueve meses. Tenían dado el tiempo suficiente para 'peinar' quiénes son realmente los discapacitados y quiénes no están discapacitados. Hay provincias que parece que pasó una guerra de tantos discapacitados, ¿Me explico? Eso había que revisar en un año y nueve meses. No lo han revisado. Esa es una crítica que le hago a este gobierno. El Ejecutivo tuvo tiempo para hacer un relevamiento que permita ver realmente quienes tienen que cobrar. Hay muchos que no están cobrando, que tuvieran que estar cobrando y hay otros que están cobrando que no deberían estar cobrando. Este es el tema. Entonces iban a pagar justo por pecadores”.

Fuente: A quien corresponda - Radio Plaza

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso