

La voz del ministro de Salud faltaba en el debate. Por la lógica especificidad de su cartera y por su profesión de médico con años de carrera en el sector público. “Era un paso que había que dar”, dijo Blanzaco este jueves por la mañana y calificó la iniciativa como “innovadora”.
Blanzaco hizo declaraciones a la prensa desde la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), junto al titular del gremio, José Allende. El sindicato es el único que no integra la Intersindical que rechaza la iniciativa oficial y su volumen de afiliados lo colocará en una de las dos sillas reservadas para la representación sindical, si la iniciativa se aprueba.
Blanzaco fue a UPCN en el marco de una capacitación para enfermeros llevada a cabo en el gremio. Allí fue consultado sobre la controversia en torno del proyecto del Iosper y respondió: “Estamos en democracia. La iniciativa se presentó en el Senado para ser debatida y son bienvenidas todas las modificaciones y aportes que puedan mejorarla”.
También se refirió por las demoras en la entrega de medicamentos y prótesis: “Es propio de cuando ocurren este tipo de intervenciones, ya que hay que revisar una serie de procedimientos que son complejos, no tan simples, y eso puede generar interferencias que, sin embargo, pueden solucionarse”, justificó.
Temas
CONVERSACIÓN
