El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) presentó su propuesta electoral en Paraná, de cara a las elecciones del 26 de octubre. En el encuentro que se llevó a cabo en el Almacén de los 33, la candidata a diputada nacional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Nadia Burgos, enfatizó que el programa de la izquierda está diseñado para “priorizar las necesidades de las mayorías sociales y no las ganancias capitalistas”.
El encuentro reunió a una amplia variedad de sectores, incluyendo trabajadores estatales, docentes, industriales, jóvenes y jubilados, quienes compartieron sus inquietudes sobre la situación actual del país. Durante la jornada, Burgos, junto a la candidata a senadora nacional, Sofía Cáceres Sforza, abordaron la crisis que atraviesa Argentina y presentaron las propuestas del FIT-U para enfrentar los desafíos económicos y sociales.
En ese sentido, Burgos se refirió al contexto político actual, resaltando que el gobierno de Milei “muestra signos evidentes de agotamiento”.
“La crisis económica y social se profundizó, lo que se refleja en la incapacidad del presidente para realizar actos de campaña. Cada vez que aparece en público, es abucheado”, afirmó.
La candidata también hizo hincapié en las consecuencias que esta crisis tiene para la población, mencionando el impacto en los salarios, la pérdida de puestos de trabajo y la calidad de vida de los jubilados y trabajadores.
En el evento, se escucharon testimonios de ciudadanos que expresaron su preocupación por la situación actual. Algunos participantes, entre ellos docentes y trabajadores estatales, compartieron sus experiencias sobre cómo las políticas del gobierno afectan sus vidas y las de sus familias: “La situación es insostenible. Necesitamos un cambio radical en las políticas que se implementan. No podemos seguir así”, expresó Burgos.
Finalmente, subrayó “la urgencia de construir una alternativa política que defienda los derechos de los trabajadores y genere cambios significativos en el país”, por lo que hizo un llamado “a que el descontento se traduzca en un voto útil a la izquierda, para seguir fortaleciendo una fuerza política que realmente represente a las mayorías sociales”.