Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Proponen declarar la emergencia de las Micro y Pequeñas Empresas de Entre Ríos

“La declaración no es un mero acto formal, sino el reconocimiento técnico de una situación de crisis que habilita la aplicación de instrumentos de políticas públicas excepcionales y focalizados para evitar el colapso de un segmento económico estratégico”, afirmó la autora del proyecto, Andrea Zoff.

1 Nov, 2025, 12:32 PM

El proyecto de ley que ingresó este viernes a la Cámara de Diputados propone que se declare “la emergencia económica, productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro y Pequeñas Empresas radicadas en la provincia de Entre Ríos”.

 

La norma se prorrogaría por 12 meses si se mantienen las causas que la originaron. Prevé medidas de alivio fiscal transitorias como la suspensión de intereses punitorios y recargos por deudas tributarias provinciales preexistentes; baja o exención temporal de impuestos provinciales específicos para el sector y la suspensión de ejecuciones, entre otros instrumentos orientados en el mismo sentido.

 

El texto de la iniciativa comprende “a todas las Micro y Pequeñas Empresas, cuyos titulares, personas humanas o jurídicas, hubieran obtenido el certificado MiPyME según lo establecido por Ley Nacional Nº 27.264 ‘Programa de Recuperación Productiva’ y sus normas complementarias, que desarrollen su actividad económica principal en el territorio de la Provincia de Entre Ríos, y que se encuadren dentro de las características conforme Ley Nacional Nº 24.467 de Promoción del Crecimiento y Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas”.

 

También incluye a “las cooperativas y fábricas o empresas recuperadas que se encuentren inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), como así también a los agricultores y agricultoras familiares, en forma individual, asociativa o cooperativa, que cumplan con los requisitos de los artículos 5º y 6º de la Ley Nacional Nº 27.118 y sus normas reglamentarias y no superen las 35 personas en su conformación”.

 

El proyecto, cuya autora es la diputada provincial justicialista, Andrea Zoff, tiene “como objetivo brindar una respuesta inmediata, concreta y de bajo costo fiscal, ejerciendo la potestad de regulación económica provincial, ante la delicada situación que atraviesan miles de micro y pequeñas empresas en la provincia de Entre Ríos a raíz del contexto macroeconómico nacional e internacional, caracterizado por su elevada volatilidad e incertidumbre”.

 

Zoff sostuvo que “la declaración de emergencia no es un mero acto formal, sino el reconocimiento técnico de una situación de crisis que habilita la aplicación de instrumentos de políticas públicas excepcionales y focalizados para evitar el colapso de un segmento económico estratégico”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso