

Sin precisiones aún respecto del sello con el que competirán, el ex precandidato a intendente de Paraná, Gustavo Guzmán, encabezará la lista de diputados nacionales y Héctor Maya, la de senadores, promovido por José Allende.
La decisión de Guzmán va en contra del posicionamiento adoptado por el Peronismo Amplio Renovador (PAR), que manifestó expresamente su decisión de no ir por fuera del PJ. Más aún, figuras como la de los intendentes Damián Arévalo y Ricardo Bravo así lo expresaron y ya se sumaron a la precampaña que llevan adelante Adán Bahl y Guillermo Michel en la provincia.
No obstante, referentes del peronismo no se sorprendieron por la noticia en tanto sostienen que Guzmán ha tenido comportamientos erráticos en instancias electorales anteriores, como fue el caso de la foto que se sacó con Emanuel Gainza previa a las elecciones generales de 2023 y tras perder la interna con Rosario Romero. Y en el caso de la dupla Maya-Allende, es pública y notoria la afinidad del líder de UPCN con el gobierno provincial.
Otro nombre en danza para la lista es el de Hugo Berthet, quien venía manteniendo conversaciones con el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, para la conformación de una lista de candidatos por fuera del PJ con dirigentes provenientes del peronismo, tributando a la estrategia del oficialismo provincial de fragmentar el arco opositor.
En esa línea, se incluiría también la iniciativa de escindir al Partido Socialista de la coalición de Juntos por Entre Ríos para competir por fuera y contener votos disconformes con el gobierno nacional y el alineamiento del gobernador Rogelio Frigerio.
Temas
CONVERSACIÓN
